Monument als Geladors
El Monument als Geladors es un homenaje al gremio de los heladeros, por su hacer, artesanía y dedicación generación tras generación.
Monument als Geladors Leer más »
Descripción.
El Monument als Geladors es un homenaje al gremio de los heladeros, por su hacer, artesanía y dedicación generación tras generación.
Monument als Geladors Leer más »
El Jardín Botánico – Estación Biológica de Torretes es un centro de investigación, conservación de la biodiversidad y divulgación científica, adscrito al instituto de la biodiversidad CIBIO, creado mediante convenio entre el Ayuntamiento de Ibi y la Universidad de Alicante. Situado en un área de gran valor ecológico.
Estación Biológica de Torretes Leer más »
La Ermita de San Pascual data del 1962 aunque está asentada sobre los restos de su predecesora.
Ermita de San Pascual Leer más »
El Refugio Esbarzerets se encuentra situado en un paisaje de tierras altas, con pinares frondosos, tierra rica en vegetación, sobre todo en plantas aromáticas y un lugar privilegiado donde se divisa la montaña Alicantina y el Mar Mediterráneo.
El Molí de Paper comenzó a funcionar en 1860 y a lo largo del tiempo estuvo explotado por varios arrendatarios provenientes de las poblaciones papeleras cercanas de Bañeres y Alcoy.
Molí de Paper – Llavadors Leer más »
Esta plaza es muy representativa en Ibi porque un día muy importante como es el 28 de diciembre, se convierte en el escenario donde discurren las trifulcas de la conocida y afamada fiesta de Els Enfarinats.
Plaza de la Iglesia Leer más »
El Barri de les Costeretes se caracteriza por su entramado de calles empinadas y ricas en detalles arquitectónicos, concretamente las calles San Antonio, San Francisco y San Juan.
Barrio de les Costeretes Leer más »
Un gran espacio abierto, dotado de aparcamiento y fuente de agua potable. Las barbacoas con capacidad para 10 fuegos y la gran cantidad de mesas y bancos están a disposición de todo aquel que desee pasar un día en el campo.
Área Recreativa San Pascual Leer más »
Ermita ubicada en el casco urbano en la plaza que lleva su nombre. Sus orígenes la sitúan entre 1572 y 1642.
Ermita de San Vicente Leer más »
Ermita que data del siglo XVIII y que se encuentra situada en el cerro de San Miguel, con unas vistas privilegiadas de toda la villa juguetera y de todo el valle.
Ermita de San Miguel Leer más »